- SIN STOCK










El camión "Blitz", producido en una fábrica construida por GM en Berlín, formó parte del Blitzkrieg, la agresión alemana contra los países vecinos: Polonia, la URSS y Francia. Opel, la subsidiaria alemana de Opel y Ford de Alemania fueron el mayor y el segundo productor de camiones para las fuerzas nazis alemanas.
En los años 30 el ejército alemán contaba con al menos 100 vehículos diferentes para satisfacer todas sus necesidades logísticas. Los problemas derivados de esta multiplicidad hacen que se busque una estandarización cuyo resultado es la entrada en servicio del Opel Blitz. La cabina del Blitz era de acero y el resto de madera. Fue utilizado de múltiples formas: ambulancia, vehículo de mando, taller móvil... Con tracción a las 4 ruedas podía circular como un vehículo todo terreno. Continuó en producción hasta bien entrado el año 1944 en el que los continuos bombardeos de los aliados consiguieron interrumpir su producción. Estuvo presente en la Guerra Civil Española, en las filas de la "Legión Cóndor".
Durante la Segunda Guerra Mundial, mientras luchaba contra EEUU, Alemania siguió pagando a General Motors los royalties por utilización de sus patentes en los camiones Opel Blitz, que era idéntico al Bedford que utilizaban los británicos... otra subsidiaria de General Motors.
Wehrmacht Heer (German Army 1935-1945)
Wehrmacht Luftwaffe (German Air Force 1935-1945)
Ficha técnica
Referencias específicas
También podría interesarle